• Coeducando en Igualdad
  • Negro Facebook Icono
  • Grey Twitter Icon
  • Grey Instagram Icon

Coeducando en red

Mercedes Sánchez Vico

  • Coeducando en Igualdad
  • Negro Facebook Icono
  • Grey Twitter Icon
  • Grey Instagram Icon
  • Inicio

  • Mercedes Sánchez Vico

    • ¿Quién soy?
    • ¿Quiénes somos?
    • ¿Cómo creé mi proyecto coeducativo?
    • Reconocimientos y premios
    • LAS EDUCADORAS
    • PROYECTOS AUDIOVISUALES
    • Contacto
  • BLOG DE COEDUCACIÓN

    • Bloques temáticos
    • I TRIMESTRE PREVENCIÓN VIOLENCIA DE GÉNE
    • CONCURSO ROMPIENDO TECHOS DE CRISTAL. V
    • CONCURSO DE MICRORRELATOS
    • EXPOSICIONES PROYECTO
    • RECURSOS PARA LA PREVENCIÓN DE LA V.G
    • RECURSOS DECOSNTRUCCIÓN DE LOS MITOS DEL
    • LA INVISIBILIDAD DE LA MUJER
    • MUJERES CON CIENCIA
    • I. Igualdad de Género
    • II. Coeducación
    • FICHA DIDÁCTICA "TECHO DE NUBES"
    • III. Violencia de Género
    • ACTUACIONES I TRIMESTRE
    • IV. Mujer
    • FEMINISMO
    • 8M: la igualdad en tiempos de pandemia
    • INCLUIDAPPS
    • Mujeres Canarias con Arte
    • V. DIVERSIDAD LGTBI+
    • Tipos de Familias. Diversidad
    • VI. Corresponsabilidad
    • 8M: Igualdad, Corresponsabilidad y Conci
    • VII. Amor en positivo
    • VIII. Masculinidades igualitarias
    • IX. INCLUIDAPPS.
    • X. Concurso: La Construcción del amor
    • XI. Recursos curriculares y digitales
    • XII. EDUCACIÓN AFECTIVO-SEXUAL
    • XIII. FEMINISMO
    • XIV. MUJERES CANARIAS CON-CIENCIA
  • Plan de Igualdad de centro

    • Carta de presentación
    • Plan de Igualdad de Centro 2021/22
    • Pasos a seguir
    • Diagnóstico
    • Diagnóstico Extremadura
    • Plan de Acción Tutorial
    • Uso del lenguaje inclusivo
    • CURSOS CEP Mercedes Sánchez Vico
    • Buena Práctica Coeducativa
    • Legislación
    • GUÍA Plan de Igualdad
  • CURSO 2021/22

    • Proyectos
    • Proyecto de Igualdad de Género
    • Día Internacional contra la violencia de
    • EXPOSICIÓN CARTELERÍA VG
    • Exp VIVIR SIN VIOLENCIA ES UN DERECHO
    • I TRIMESTRE. RECURSOS CONTRA VG
    • ESLÓGANES CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO
    • VII EDICIÓN ROMPIENDO TECHOS DE CRISTAL
    • Entrega de Premios. VII Edición.
    • Bases del concurso
    • PREMIOS VII EDICIÓN ROMPIENDO TECHOS DE
    • MUJERES CON CIENCIA
    • Concurso: La Construcción del Amor en Po
    • Entrega de Premios Construcción del Amor
    • MEMORIA PACTO DE ESTADO
    • FEMINISMO
    • MUJERES CANARIAS CON CIENCIA
    • CURSO 2020/21
    • Revista Concurso 2021
    • Historia de nuestro concurso
    • 8M. la igualdad en tiempos de pandemia
    • Tipos de Familias. Diversidad
    • Día de las Escritoras
    • CURSOS ANTERIORES
    • Exposición ROMPIENDO TECHOS DE CRISTAL
    • Revista ROMPIENDO TECHOS DE CRISTAL
    • EXPOSICIONES
    • IV EDICIÓN: GEMA OTERO
    • GEMA OTERO: Rompiendo techos de cristal
    • Premios IV Edición
  • PROYECTO DE IGUALDAD 4º ESO

  • TEMA 1 Y 2. SEXO/GÉNERO

  • Members

  • More

    Use tab to navigate through the menu items.
    Coeducando en Red
    Para ver esto en acción, dirígete a tu sitio ya publicado.
    • Categorías
    • Todas las entradas
    • Mis entradas
    Mercedes Sánchez Vico
    25 sept 2018

    DÍA DE LA NO VIOLENCIA Y LA PAZ

    en II TRIMESTRE


    30 de ENERO, DÍA DE LA NO VIOLENCIA Y LA PAZ. CAMPAÑA SOLIDARIA LA INMIGRACIÓN Y EL MAR.

    Nuestro centro se quiere sumar a la conmemoración de esta fecha a través de la Campaña de solidaridad LA INMIGRACIÓN Y EL MAR. Para ello desde el Departamento de Coeducación, Lengua Castellana y Literatura y Escuela Espacio de Paz se ha preparado una exposición en la entrada de nuestro centro en la que se recogen versos de grandes poetas de la literatura española, Hispanoamericana y Universal que hablan del mar, ACOMPAÑADOS por y con fotografías que recogen la agonía, sufrimiento y valor de todas las personas inmigrantes que cruzan el Mediterráneo en busca de una vida mejor, alejada de la pobreza y las guerras. Por desgracia, muchas de estas historias, las que hay detrás de cada una de estas personas, acaba en tragedia.

    Actualmente centenares de miles de personas están cruzando el Mediterráneo partiendo de enclaves situados al sur y al este con el objetivo de llegar a la Unión Europea. En estos flujos confluyen demandantes de asilo que buscan refugio y también inmigrantes económicos. Ambos utilizan las mismas rutas, medios de transporte y redes de traficantes de personas. Comprender esta situación y entender cómo debe gestionarse precisa del análisis de los movimientos migratorios por un lado, de los movimientos de refugiados por otro, y finalmente el impacto que tiene esta confluencia tanto sobre la gestión de estos movimientos como para las personas que lo protagonizan. Clica en el siguiente enlace para conocer más sobre esta dura realidad: LA TRAGEDÍA DE LA INMIGRACIÓN POR EL MEDITERRÁNEO

    La guerra en Siria y la inestable situación de Libia son las principales razones por las que miles de refugiados vienen cruzando el Mediterráneo estos últimos años y con especial intensidad estos últimos meses. Asimismo durante este periodo se han mantenido constantes los flujos procedentes de otros países con situación inestable (Iraq y Afganistán) o que sufren regímenes represores (Eritrea).

    Los países a los que iban estos refugiados, así como las propias instituciones de la UE en general, se encontraban simultáneamente en pleno debate político sobre la gestión de la población extranjera (inmigrados, demandantes de asilo y refugiados), incluyendo aquí el debate sobre la capacidad de acogida de refugiados. Esta situación tendrá como consecuencia un inexplicable retraso en la respuesta a esta emergencia humanitaria y la no concreción de mecanismos y procesos de protección hacia los refugiados.

    Por consiguiente, estos movimientos de refugiados al dirigirse hacia Europa, ante la imposibilidad de acceder a canales formales, han utilizado las vías que tradicionalmente usaban las migraciones irregulares para cruzar el Mediterráneo. El solapamiento de ambos flujos de movimientos humanos obliga a analizar desde la complejidad la actual crisis de refugiados.

    Desde hace más de una década existen en el Mediterráneo distintos corredores para entrar irregularmente a la UE, utilizados por inmigrantes procedentes de países del Magreb así como del África occidental (Mali, Senegal, Gambia, Costa de Marfil etc.) estos flujos seguían una lógica de migración económica y se dirigían a países del sur de Europa donde los mercados laborales tenían una creciente demanda de mano de obra, y permitían la regularización por la vía del empleo. También, el vínculo de las redes transnacionales distribuía esta inmigración hacia países del centro de Europa, haciendo de los países del sur del continente una puerta de entrada y primer estadio de un proyecto migratorio más amplio. La crisis económica alterará completamente esta lógica.

    La desestabilización de la región tras la guerra civil en Libia y la guerra en Siria generará un importante flujo de refugiados, a los que hay que añadir los flujos previamente existentes de otras regiones y que se mantenían constantes. A diferencia de los flujos migratorios, seguirán una lógica vinculada a la acogida humanitaria de los demandantes de asilo y refugiados. Esto es, se dirigirán a países donde exista un sistema de acogida de refugiados efectivo. Es por ello que, a pesar de las restricciones de acceso, las principales destinaciones serán países del centro y norte de Europa con una larga tradición de acogida de refugiados de guerra.


    DÍA DE LA NO VIOLENCIA Y LA PAZ. 30 DE ENERO

    Nuestro centro se quiere sumar a la conmemoración de esta fecha a través de la Campaña de solidaridad LA INMIGRACIÓN Y EL MAR. Para ello desde el Departamento de Coeducación, Lengua Castellana y Literatura y Escuela Espacio de Paz se ha preparado una exposición en la entrada de nuestro centro en la que se recogen versos de grandes poetas de la literatura española, Hispanoamericana y Universal que hablan del mar, ACOMPAÑADOS por y con fotografías que recogen la agonía, sufrimiento y valor de todas las personas inmigrantes que cruzan el Mediterráneo en busca de una vida mejor, alejada de la pobreza y las guerras. Por desgracia, muchas de estas historias, las que hay detrás de cada una de estas personas acaba en tragedia. DÍA DE LA NO VIOLENCIA Y LA PAZ. 30 DE ENERO

    El día 30 de enero se proyectará este montaje audiovisual en todas las aulas de nuestro centro y se visitará nuestra exposición para que toda la comunidad educativa adquiramos conciencia del gran drama que se vive todos los días en las aguas que bañan las orillas de nuestra localidad y del que, en la mayoría de los casos, vivimos de espalda a esta dura realidad.


    18 comentarios
    0
    18 comentarios
    M
    Mason William
    30 nov 2021

    I must admit that your post is really interesting. I have spent a lot of my spare time reading your content. Thank you a lot! ABC Chart

    Me gusta

    M
    Mason William
    30 nov 2021

    Hey There. I found your blog using msn. This is a very well written article. I’ll be sure to bookmark it and come back to read more of your useful info. Thanks for the post. I’ll definitely return. Cartoon Characters

    Me gusta

    M
    Mason William
    30 nov 2021

    It is the intent to provide valuable information and best practices, including an understanding of the regulatory process. Iconic Cartoon Characters

    Me gusta

    M
    Mason William
    30 nov 2021

    I am always searching online for articles that can help me. There is obviously a lot to know about this. I think you made some good points in Features also. Keep working, great job ! Exipure

    Me gusta

    M
    Mason William
    30 nov 2021

    wow, great, I was wondering how to cure acne naturally. and found your site by google, learned a lot, now i’m a bit clear. I’ve bookmark your site and also add rss. keep us updated. Free Robux Codes

    Me gusta

    M
    Mason William
    30 nov 2021

    I read a article under the same title some time ago, but this articles quality is much, much better. How you do this.. Roblox Promo Codes

    Me gusta

    M
    Mason William
    30 nov 2021

    I found Hubwit as a transparent s ite, a social hub which is a conglomerate of Buyers and Sellers who are ready to offer online digital consultancy at decent cost. Roblox

    Me gusta

    M
    Mason William
    30 nov 2021

    I wish more writers of this sort of substance would take the time you did to explore and compose so well. I am exceptionally awed with your vision and knowledge. Blooket play

    Me gusta

    M
    Mason William
    30 nov 2021

    I was just browsing through the internet looking for some information and came across your blog. I am impressed by the information that you have on this blog. It shows how well you understand this subject. Bookmarked this page, will come back for more. Blooket

    Me gusta

    M
    Mason William
    30 nov 2021

    I would like to thank you for the efforts you have made in writing this article. I am hoping the same best work from you in the future as well. In fact your creative writing abilities has inspired me to start my own Blog Engine blog now. Really the blogging is spreading its wings rapidly. Your write up is a fine example of it. Cheugy

    Me gusta

    M
    Mason William
    30 nov 2021

    It is perfect time to make some plans for the future and it is time to be happy. I’ve read this post and if I could I desire to suggest you few interesting things or tips. Perhaps you could write next articles referring to this article. I want to read more things about it! The P.I.G Method

    Me gusta

    M
    Mason William
    30 nov 2021

    New site is solid. A debt of gratitude is in order for the colossal exertion. Questions to ask a guy

    Me gusta

    M
    Mason William
    30 nov 2021