PLAN DE ACCIÓN TUTORIAL CON PERSPECTIVA DE GÉNERO. ACTUACIONES PARA LA SENSIBILIZACIÓN DE TODA LA COMUNIDAD EDUCATIVA PARA LA PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA DE GÉNERO.
I TRIMESTRE. PREVENCIÓN DE LA VIOLENCIA DE GÉNERO
1. SESIONES.
Se realizarán tres sesiones repartidas durante la última semana de octubre y las dos primeras semanas de noviembre en las horas de tutoría para todos los grupos del centro de Secundaria y de FP, tal y como está aprobado en nuestro PLAN DE IGUALDAD DE CENTRO. En la última semana, coincidiendo con la efeméride del 25N, haremos en el aula las actuaciones del acto institucional contra la VG.
Se enviarán por SENECA y a través de la carpeta correspondiente en DRIVE los materiales didácticos y los enlaces de la web y del blog que ha elaborado la responsable del Plan de Igualdad, para trabajar esta temática en el aula. Aquí también, en el siguiente apartado, puedes encontrar los vídeos correspondientes a los materiales para trabajar en el aula.
Se presentarán y explicarán en las reuniones de tutoría del Departamento de Orientación y en una reunión online, si se cree necesario. Los materiales se trabajarán en la hora de tutoría durante la última semana de octubre y las primeras de noviembre.
Si alguien tiene dudas puede ponerse en contacto con Mercedes Sánchez Vico (es decir, conmigo) para solventarlas, que estaré encantada de resolverlas y facilitar en cuanto pueda vuestra labor.
Os presento las diferentes actuaciones que se han planificado:
2. POWER POINT Y ESLOGAN CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO
En la INFOGRAFÍA y el POWER POINT correspondiente, se presenta la planificación, actividades y objetivos que queremos conseguir con estas sesiones coeducativas.
De las actividades que se deberán trabajar están la elaboración de un ESLOGAN CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO. También en cada POWER POINT encontraremos LOS CONTENIDOS Y LAS TAREAS, para que el profesorado elija aquellas que crea más oportunas para su grupo. Se llevarán a cabo por parte de toda la clase y en las horas de tutoría correspondiente. El trabajo debe ser grupal y consensuado.
El eslogan y el cartel se llevarán a cabo una vez hayamos trabajado LA CONCIENCIACIÓN Y SENSIBILIZACIÓN con el alumnado.
Cuando se hayan trabajado todos los materiales se les pasará la siguiente encuesta al alumnado para que la contesten en la pizarra digital:
¿Sabías realmente lo que es la violencia hacia las mujeres?
0%SÍ
0%NO
MATERIALES.
En las últimas páginas del power point encontraréis propuestas para realizar el eslogan y en la ficha 2 el análisis de los diferentes tipos de violencia de género que existen. Al final de la misma encontraréis también enlaces de vídeos por si queréis proyectar algunos en el aula.
POWER POINT para 1º, 2º y 3º de ESO
Para la prevención de la violencia sexual en la adolescencia
POWER POINT para 4º ESO.
Para la prevención de la violencia de género en la adolescencia.
Vídeo para explicar la violencia de género en el aula:
ESLOGAN
- Una vez que hayamos elaborado el eslogan y los carteles el profesorado tutor los enviará al correo igualdadegeneroenred@gmail.com
- El eslogan debe ser BREVE, CONCISO E IMPACTANTE. Se realizará en la Sesión III.
- El viernes 18 DE NOVIEMBRE, será la fecha máxima para poder mandar el eslogan que habéis elaborado con vuestro grupo.
- Deberá enviarse el eslogan al correo de la responsable del Plan de Igualdad igualdadgeneroenred@gmail.com, indicando curso y grupo.
¿Crees que la VG es una invención ideológica?
Sí
No
3. EXPOSICIÓN PERMANENTE DE LOS ESLÓGANES CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO.
Los eslóganes elaborados por todos los grupos de Secundaria y FP serán maquetados e impresos y se expondrán en cada uno de las escaleras de nuestro centro
Posteriormente, se subirán por parte de la responsable de Igualdad a este apartado de la web.
Aquí tenéis, a modo de ejemplo, algunos de los que se llevaron a cabo el curso pasado, en la campaña VIVIR SIN VIOLENCIA ES UN DERECHO.
CURSO 2022/23:
3. ACTO INSTITUCIONAL CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO.
El Acto INSTITUCIONAL CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO, se llevará a cabo, en la última hora de tutoría, en la última semana de noviembre.
Se intentarán realizar las siguientes actuaciones:
– Se establecerá un debate y reflexión sobre todo lo trabajado, para seguir creando y consolidando una clara concienciación contra la normalización de las agresiones sexuales en la adolescencia y de este terrible problema estructural en sus relaciones de pareja.
- Lectura del eslogan del curso y de los del resto de grupos y que también se os enviarán.
- Para finalizar, se guardará un minuto de silencio, con el alumnado en pie, para cerrar el acto.
¿Es lo mismo V.Género que V. Doméstica?
SÍ
NO
4. REVISTA DE NUESTRO CONCURSO LITERARIO DE MICRORRELATOS CONTRA LA VIOLENCIA DE GÉNERO: “ROMPIENDO TECHOS DE CRISTAL”.
Este curso celebramos la IX edición de nuestro Concurso. Su convocatoria se realiza a nivel provincial para todos los centros de Secundaria, FP y Bachillerato. Colabora la Delegación Territorial de Educación e Igualdad de Málaga y Subvenciona FDAPA. La convocatoria de este curso escolar la haremos coincidir con el 25 de noviembre, Día Internacional contra la violencia hacia las Mujeres.
De nuestro Concurso también hemos editado UNA REVISTA, con los mejores microrrelatos de las ocho ediciones ya celebradas. Se dejarán 30 ejemplares de la misma en el Departamento de Orientación para que el profesorado los lleve a su grupo de tutoría y lea con todo su alumnado todos o algunos de los microrrelatos galardonados. Están escritos por adolescentes de sus mismas edades. Se debatirá sobre las historias de los mismos, sobre cuales de ellos les han impactado más y por qué y con cuál de ellos consideran que es el que mejor refleja las gravísimas consecuencias de la violencia de Género sobre las mujeres y menores que la padecen.
Os dejamos aquí los tres microrrelatos galardonados del curso 2020/21:
Curso 2021/22:
Curso 2022/23
Podemos invitar a nuestro alumnado a que realicen un microrrelato, cumpliendo las bases del concurso, para poderlo presentar en la convocatoria de la IX Edición.
NOTA IMPORTANTE
Tras dicha sesión de tutoría los treinta ejemplares serán devueltos al Departamento de Orientación, para que puedan ser utilizados por otro grupo.
Igualmente, se le hará entrega de un ejemplar a todo el profesorado tutor.
Gracias siempre por vuestra colaboración, apoyo y trabajo.
Mercedes Sánchez Vico. Responsable y Coordinadora del Plan de Igualdad.
Comments